martes, 21 de febrero de 2017

Bloque N°1 Socioantropologia.



BLOQUE N°1
1 PUNTO
INTRODUCCIÓN A LA SOCIANTROPOLOGIA
SOCIOLOGÍA
 Es la que estudia las sociedades humanas y de los fenómenos religiosos, económicos, artísticos, etc., que ocurren en ellas. También  Estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. Tal situación ha enriquecido, mediante la confrontación de conocimientos, el cuerpo teórico de esta ciencia.

ANTROPOLOGÍA
Es el que estudia el comportamiento del hombre, bajo el contexto social y cultural del que forma parte. Así analizan el origen del ser humano, su desarrollo como especie social y los cambios en sus conductas según pasa el tiempo.  La meta  de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas que caracterizan a la humanidad.

SOCIEDAD
Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas.

CULTURA SOCIEDAD HÁBITOS COSTUMBRES

La antropología estudia el origen de la evolución del hombre y el progreso a través de los años y la sociología estudia la el comportamiento y su estructura social entre la comunidad, estas son las dos ramas que conforma la socio antropología que se centra en nuestras culturas a lo largo de los años.
Son varios los conceptos de socio antropología que caracterizan una civilización, la cultura es el fundamento principal para una sociedad, ya que se conoce la tradición, hábitos y ritos, otra fundamental es la comunicación que se trata del lenguaje.
El mito, es otro concepto importante, viene de la cultura, se trata de los relatos de un pueblo. El hombre necesita creer en un ser superior a nosotros, y a que su vez se conecta con el mito.
En las culturas esta la política, el cual rige un líder, en la política siempre está un jefe que se encarga y mantiene el orden de un determinado pueblo.
La socio antropología se centra en el comportamiento del hombre, entendiendo al hombre no como un sujeto pasivo sino como un actor en permanente cambio.

¿QUE ES LA SOCIOANTROPOLOGIA?
Estudia al ser humano principalmente desde en sus formas de relaciones sociales; en muchos aspectos. Es el enfoque para estudiar la las sociedades contemporáneas.
De la antropología utilizamos la capacidad para deducir los significados culturales.
CARACTERÍSTICAS DE SOCIO ANTROPOLOGÍA:
·        La combinación de miradas y sensibilidades.
·        La combinación de las técnicas de la antropología y sociología.


CUANTRO PILARES PARA LA EDUCACIÓN, SEGÚN ESTANISLAO ZULETA

El pensamiento de Zuleta  dejo un importante legado de las estructuras sociales y el punto de vista de la educación frente a las necesidades.
Zuleta considero cuatro fundamentales pilares para la educación y será útil para el debate y reflexión:
En primer lugar fue la literatura como centro del desarrollo crítico, pensativo y transformador. Esto se fundamenta en que el lector debe tener dedicación. Zuleta denomina que hay tres capacidades que son:
v Capacidad de admiración e idealización.
v  Capacidad de oposición y crítica.
v Capacidad de creación.
La literatura es el principal factor para comprender o analizar el hecho histórico que se vivió en la sociedad.
En él según lugar Zuleta son las ciencias sociales que aportan mucho a la educación, en las ciencias sociales es un campo de combate, de toma de posesión y de inevitable transformación.
En el tercer lugar, la dimensión histórica que muestra otra idea de educación, esto adiciona que el desconocimiento de la dimensión histórica  que conduce a mirar las conquistas de presentes. La investigación es un método de observar y comprender como parte lo histórico.
El cuarto lugar, es el psicoanálisis para Zuleta es comprender o saber la complejidad de un individuo, los problemas, tragedias conflictos entre otros.

LA GADUACION DE BACHILLERA PASO AL ÉXITO

La graduación del bachillerato es él paso al éxito, con él podemos  crecer como personas, como sociedad. Por medio del aprendizaje tenemos la oportunidad de compartir con personas maravillosas de conocer el significado de la amistad y es que para ello esta nuestro crecimiento como personas, nuestro actuar refleja quienes somos en verdad, los principios, él respeto hace parte de esa formación tenemos que tener muy en cuenta que los reproches de los docentes aquellos que muchas veces pasamos por alto o tomábamos en forma de burla son por nuestro bienestar por él éxito que queremos alcanzar su misión es formar personas integras, responsables que ayuden al país para ello nos enseñaron y brindaron herramientas básicas. Para un futuro descubriendo quienes somos, de dónde venimos y para donde vamos preguntas que a simple vista son fáciles pero a fondo muy complejas.
Somos jóvenes aventureros, curiosos, tercos por naturaleza pero aun así Somos jóvenes con propósitos y metas por cumplir tenemos motores que nos motivan a avanzar LA FAMILIA algo indispensable en nuestra travesía rumbo al éxito; amor, progreso vivencia de la ética y la moral.
Como bachilleres hemos ascendido un escalón más pero aún no hemos llegado al final, pues nos queda mucho por recorrer el inicio del éxito espero por nosotros llego él momento de corresponderle. Es necesario forjar nuevas metas, abrirnos al mundo buscar nuevas y mejores oportunidades de vida que nos hagan sentir satisfechos y útiles, capaces de salir adelante por nuestros propios medios. FRANCIS BACON "un hombre sabio construirá más oportunidades que las que encuentra"  “ARIE PENCOVIC" La graduación es solo un concepto en la vida real te gradúas  todos los días. La graduación es un proceso que continúa hasta el último día de tu vida, tienes las bases ahora se creativo y maneja tu rumbo al éxito de la mejor manera.


2 PUNTO. 
 
 
 
 
3 PUNTO- ENSAYO
ORIGEN DE CULTURA, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN

Estudia al ser humano principalmente desde en sus formas de relaciones sociales, como costumbres, leguaje, etc. En breves palabra la historia de la de la educación tiene como muestra científica en semejanza a otras divisiones de la antropología apropiada para la formación de los educadores. Otro aspecto importante es la cultura que tiene una sociedad.

Conclusión
La socio-antropología es un área eminentemente humanística que permite a los educandos adquirir una visión integral del desarrollo de la humanidad. También La cultura es algo esencial del ser humano, sin ella no podría sobrevivir, y es por ello que en todas y cada una de las comunidades se pueden encontrar elementos que establezcan un orden, una especie de jerarquía o estatus social que regulen las conexiones entre ellas y sus miembros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario