martes, 11 de abril de 2017

Socioantropologia



PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El caso de Laura, lo queremos destacar porque consiste en un sufrimiento muy caracterizado en estas edades. La adolescencia es una época muy compleja, por los cambios mentales, de personalidad, sociales y corporales que se producen. Deben entenderse y asumir muchos aspectos de la vida y esto sumerge a personas sensibles al riesgo de caer en la rareza, el miedo y la tristeza.
Este fue el motivo de la visita de Laura. A lo largo de su vida, Laura ya había sido una niña con ciertos momentos de sufrimiento. Ahora era más intenso porque no tenía ganas de ir al Instituto; muchos días no iba, sólo tenía ganas de llorar y le resultaba difícil asimilar conflictos que se producían con las amigas. Tenía mareos, vómitos, dolores y se había convertido en crónico, desde hacía tiempo.
SOLUCIÓN
Le explique,  que tenía una personalidad sensible y neurótica y, como tal, era muy sensible a cualquier aspecto mínimamente negativo de la vida. Trabajamos estilo de vida, cognitivo, prioridades, expectativas, entreno en habilidades sociales, trabajo de autoestima, de valorar qué debía sentir y qué no, orientación profesional y asesoramiento en relación a chicos y amigas, entre otros.
Creo  que fue clave el hecho de que ella supiese qué le ocurría y que pudiéramos enseñarle estrategias para prevenir situaciones dificultosas y para controlar su sensibilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario